ONU
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), o simplemente Naciones Unidas (NN. UU.), es la mayor organización internacional existente. Se define como una asociación de gobierno global que facilita la cooperación en asuntos como el Derecho internacional, la paz y seguridad internacional, el desarrollo económico y social, los asuntos humanitarios y los derechos humanos.
La ONU fue fundada el 24 de octubre de 1945 en la ciudad estadounidense de San Francisco, por 51 países, al finalizar la Segunda Guerra Mundial, con la firma de la Carta de las Naciones Unidas.
Desde su sede en Nueva York,
 los Estados miembros de las Naciones Unidas y otros organismos 
vinculados deliberan y deciden acerca de temas significativos y 
administrativos en reuniones periódicas celebradas durante el año. La 
ONU está estructurada en diversos órganos, de los cuales los principales
 son: Asamblea General, Consejo de Seguridad, Consejo Económico y Social, Secretaría General, Consejo de Administración Fiduciaria y la Corte Internacional de Justicia. La sede europea (y segunda sede mundial) de la Organización de las Naciones Unidas se sitúa en Ginebra, Suiza.
Órganos Principales 
Asamblea General
La Asamblea General
 es el órgano representante, normativo y deliberativo de la ONU, y el 
único que cuenta con representación universal al estar representados sus 193 Estados Miembros.
 Estos se reúnen cada año, en septiembre, durante la sesión anual, que 
tiene lugar en el Salón de la Asamblea General en Nueva York. Durante 
sus primeros días se realiza un debate general en el que participan y hablan numerosos Jefes de Estado.
La
 toma de decisiones en la Asamblea General requiere una mayoría de dos 
tercios  cuando se trata de asuntos de vital importancia; como aquellos 
referidos a la paz y la seguridad, la admisión de nuevos miembros y los 
asuntos presupuestarios. Las decisiones en otras cuestiones se toman por
 mayoría simple. Cada año, se elige a un  Presidente, que ejerce el cargo durante un año.
Consejo de Seguridad
El Consejo de Seguridad
 tiene la responsabilidad principal, según lo estipulado en la Carta de 
las Naciones Unidas, de mantener la paz y seguridad internacionales. 
Cuenta con 15 Miembros (5 permanentes y 10 no permanentes). Cada uno tiene un voto, aunque los cinco permanentes cuentan con el poder del veto.
Según
 la Carta, todos los Estados Miembros están obligados a adoptar las 
decisiones del Consejo. El Consejo de Seguridad dirige la labor de 
determinar la existencia de amenazas contra la paz o de actos de 
agresión. Pide a las partes involucradas en un conflicto que se llegue a
 un acuerdo por medios pacíficos y recomienda métodos de ajuste o 
términos de acuerdo. En algunos casos, el Consejo de Seguridad puede 
recurrir a la imposición de sanciones e, incluso, a la autorización del 
uso de la fuerza para mantener o restablecer la paz y la seguridad 
internacionales. La presidencia del Consejo de Seguridad rota de forma 
mensual.
Consejo Económico y Social
El Consejo Económico y Social
 es el encargado de tratar los asuntos económicos, sociales y 
medioambientales, mediante la revisión de las políticas que se adaptan, 
su coordinación y la creación de recomendaciones. También vela por el 
cumplimiento de los objetivos de desarrollo acordados de manera 
internacional. Además, sirve como mecanismo central para las actividades
 del sistema de la ONU y sus agencias especializadas en campos 
económicos, sociales y medioambientales, ya que supervisa los cuerpos 
subsidiarios y de expertos.
La Asamblea General elige a los 54 Miembros
 del Consejo para períodos superpuestos de tres años. Es la plataforma 
central de las Naciones Unidas para la reflexión, el debate y el 
pensamiento innovador acerca del desarrollo sostenible.
  
Consejo de Administración Fiduciaria
El Consejo de Administración Fiduciaria, se estableció en 1945 y tenía como misión, según el Capítulo XIII
 de la Carta de las Naciones Unidas, la de supervisar internacional a 
los 11 Territorios fideicomisados, puestos bajo la administración de 7 
Estados Miembros, y asegurar que se les preparaba para la autonomía y la
 independencia. En 1994, todos los Territorios fideicometidos habían 
obtenido la autonomía y la independencia, por lo que el Consejo de 
Administración Fiduciaria suspendió sus operaciones el 1 de noviembre de
 ese año. A través de una resolución, el Consejo modificó su Reglamento 
para eliminar la obligación de reunirse anualmente y acordó reunirse 
según requiriera la ocasión -- por decisión propia o del Presidente, o 
por petición de la mayoría de los miembros de la Asamblea General o el 
Consejo de Seguridad.
Corte Internacional de Justicia
La Corte Internacional de Justicia es
 el órgano judicial principal de las Naciones Unidas. Su sede está en el
 Palacio de la Paz en la Haya (Países Bajos). Es el único de los seis 
órganos principales de la Organización que no se encuentra en Nueva 
York. Su función es resolver, de acuerdo con la legislación 
internacional, las disputas legales presentadas ante ella por los 
distintos Estados y emitir dictámenes consultivos acerca de las 
cuestiones legales que los órganos autorizados y las agencias especiales
 le planteen.
Secretaría
La Secretaría está encabezado por el Secretario General
 y lo conforman decenas de miles de miembros de personal internacional, 
que trabajan en distintas estaciones de destino por todo el mundo, 
realizando a diario el trabajo estipulado por la Asamblea General y los 
otros órganos principales. El Secretario General es el Oficial Administrativo Jefe
 de la Organización. El personal de la ONU es reclutado a nivel 
internacional y local, y trabaja en lugares de destino y en las misiones
 de paz en todo el mundo. Pero servir a la causa de la paz en un mundo 
violento es una ocupación peligrosa. Desde la fundación de las Naciones 
Unidas, cientos de hombres y mujeres abnegados han perdido su vida al servicio de la causa de la paz.
                                             Programas
PNUD
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
 está presente en unos 170 países y territorios, en los que trabaja para
 erradicar la pobreza, reducir las desigualdades y fomentar la 
resiliencia, de manera que los países mantengan el progreso alcanzado. 
El PNUD desempeña un papel clave para ayudar a los países a alcanzar los
 Objetivos de Desarrollo Sostenible.
UNICEF
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia proporciona ayuda humanitaria y al desarrollo a largo plazo para menores y madres.
ACNUR
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados brinda protección a los refugiados de todo el mundo y les facilita el regreso a sus hogares o su reasentamiento. 
PMA
El Programa Mundial de Alimentos
 pretende erradicar el hambre y la malnutrición. Es la agencia 
humanitaria más grande del mundo. Cada año, alimenta a casi 80 millones 
de personas en unos 75 países.
UNODC
La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito ayuda a los Estados Miembros en su lucha contra las drogas, el crimen y el terrorismo.
FNUAP
El Fondo de Población de las Naciones Unidas
 es la agencia de las Naciones Unidas líder en ofrecer un mundo en el 
que cada embarazo es deseado; cada nacimiento, seguro y el potencial de 
cada joven, desarrollado.
UNCTAD
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo
 es el órgano de las Naciones Unidas encargado de resolver las 
cuestiones de desarrollo, en particular del comercio internacional - el 
principal motivo de desarrollo.
PNUMA
El Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente
 fundado en 1972, es la voz del medio ambiente. El PNUMA actúa a modo de
 catalizador, abogado y facilitador del uso racional del medio ambiente 
mundial y su desarrollo sostenible.
UNRWA
El Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en el Cercano Oriente
 ha contribuido al bienestar y el desarrollo humano de cuatro 
generaciones de refugiados palestinos. Presta una importante gama de 
servicios, en particular de servicios de educación, atención básica de 
la salud, socorro y servicios sociales, infraestructura y 
microfinanciación, con el fin de mejorar las condiciones de vida de los 
refugiados palestinos y ayudarlos a satisfacer sus necesidades básicas y
 la ayuda de emergencia, incluso en tiempos de conflicto armado. Sólo 
presenta informes a la Asamblea General de la ONU.
ONU Mujeres
ONU Mujeres se centra de forma exclusiva en la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres.
ONU-Hábitat
El Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos (ONU-Hábitat)
 tiene el mandato de promover pueblos y ciudades social y ambientalmente
 sostenibles con el objetivo de proporcionar una vivienda adecuada para 
todos.

 








 
 